El 30 de enero de 2019, a las 12:00 (hora del recreo) por decisión de la #AsambleaPitufos (delegados y representantes del alumnado del #Cole) se realizó un taller de #origami en el patio del 2º tramo (#recreodivertidos) con folios usados (#EscuelasSostenibles), para conmemorar el Día Escolar de la No Villencia y la Paz.
En el Centro, grandes y pequeños hemos realizado distintas actividades (canciones, cuentos, inventos, manualidades, murales,...).
Las palomas de papel realizas por el #DíaDeLaPazyLaNoViolencia servirán para decorar el #Cole y para que no olvidemos que Juntos tenemos que construir la Paz, cada día.
En #DiaEscolarNoViolenciaYPaz los alumnos de 6ºC han preparado estos carteles para trabajar los conceptos relacionados con La #Paz
La empresa de comedor Serunion ha desarrollado un proyecto pionero que cuenta con la colaboración del chef Sergio Fernández.
Serunion, compañía líder en el sector de la restauración colectiva en España, ha puesto en marcha el Club Nutrifriends, un proyecto innovador cuyo objetivo es promover la adquisición de hábitos alimentarios saludables entre los niños y niñas, para que sean capaces de desarrollar y aplicar los valores de una dieta sana y equilibrada dentro y fuera del ámbito escolar.
El reconocido chef Sergio Fernández, junto al equipo de cocineros y nutricionistas referentes de Serunion, han elaborado 20 recetas (nutriplatos) teniendo en cuenta las recomendaciones nutricionales vigentes de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
A través de este proyecto, Serunion pretende potenciar ingredientes que, por lo general, causan mayor rechazo inicial entre los más pequeños, como las verduras, el pescado y las legumbres. Para ello, se emplean distintas técnicas de elaboración, cocción y formas de presentación más atractivas. Además, se incorporan a los platos alimentos de elevado contenido nutricional, como los germinados de cereales o leguminosas, ricos en aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos.
En el Club Nutrifriends la participación de los propios alumnos es fundamental. Ellos y ellas son los que opinan y valoran los ingredientes y elaboraciones de las recetas del menú escolar de ese día. Todo ello gracias a la creación de una Comisión del Comedor, formada por niños y niñas de diferentes cursos de Primaria, que realizan una valoración exhaustiva de los platos propuestos acerca de su sabor, aspecto y textura. Los niños disponen también de un buzón de sugerencias donde pueden escribir comentarios sobre los platos.
Para fomentar buenos hábitos de alimentación fuera del ámbito escolar, el proyecto cuenta con actividades para promover alternativas más saludables para el desayuno, merienda y cena.
Por ello, Serunion ha impulsado este proyecto, cuya misión es “conseguir que los más pequeños aprendan a comer de forma equilibrada y adquieran los criterios para tomar decisiones sobre su alimentación tanto dentro como fuera del ámbito escolar durante su infancia (el Club Nutrifriends se centra en los cursos de educación primaria) pero pretende ir más allá, de manera que este aprendizaje perdure a lo largo de toda su vida”, asegura Agustín González.
Pescado, verduras y legumbres, alimentos “amigos”
El Club Nutrifriends cuenta con una serie de personajes que ayudan a los niños a entender los diferentes conceptos de manera divertida: Gluppy recuerda la importancia de una hidratación adecuada y Sweety la del equilibrio y la moderación. A ellos se suman Verddury, Granum y Oceanic, que les ayudan a descubrir nuevas formas de disfrutar de las verduras, legumbres y el pescado, así como Ecologicus, Proximus y Superfood, que representan a los productos ecológicos, de proximidad y superalimentos. Por último Pickon, un personaje que permite a los niños montar su propio menú a partir de dos guarniciones.
De este modo, “queremos dotar a los niños de las competencias necesarias para que desarrollen su sentido crítico a la hora de elegir qué comer a lo largo del día, tanto en el centro educativo como fuera de él, y que este aprendizaje sea constructivo y sostenible en el tiempo”, según Agustín González.
Según la Organización Mundial de la Salud, el comedor escolar es un espacio idóneo para la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos sobre salud y nutrición y, por tanto, la escuela debería convertirse en uno de los pilares básicos en la prevención de la obesidad, al incidir sobre la modificación de hábitos alimentarios inadecuados.
La formación del equipo de cocineros y monitores del Club Nutrifriends es clave dado su rol en la transmisión de los mensajes a los alumnos y, por ello, cuenta con la acreditación de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), de cuya patronal es miembro Serunion.
Por otro lado, la comunicación con la familia es también fundamental en esta iniciativa, ya que gran parte de las actividades programadas sirven de apoyo en el entorno más próximo de los pequeños. Por ello, a través de la app Educa, puesta en marcha por Serunion en el anterior curso escolar, y de su portal web, aparte del menú escolar diario con toda la información nutricional, se pueden consultar las recomendaciones saludables para el resto de las comidas del día, así como información sobre las diferentes actividades y jornadas que se realizan en el espacio del comedor o recreo. Serunion realiza, además, charlas y jornadas destinadas a ofrecer información directa a las familias en los centros en los que está presente.
El proyecto se suma así a otras de las iniciativas de Serunion en materia de RSC, como la campaña “La comida no se tira” que, con el reconocimiento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha logrado reducir los restos de alimentos en las escuelas en más de un 16% en su última edición.
Sobre Serunion
Serunion es la compañía líder en el sector de la restauración colectiva en España. Tras casi 30 años en el sector, la compañía ofrece un servicio cercano y personalizado gracias a su red formada por 25 oficinas, 5 delegaciones de vending y 14 cocinas centrales repartidas por toda España. Hoy está presente en todos los segmentos de actividad a través de sus diferentes divisiones: Serunion Educa (centros educativos); Serunion Business&Industry(empresas e instituciones); Serunion Salud (centros hospitalarios públicos y privados); Serunion Mayores (residencias y centros de día); Serunion Vending (distribución automática de alimentación) y Singularis (cocina de autor).
En la actualidad, Serunion es una de las principales empresas empleadoras del país, al contar con una plantilla de más de 20.725 colaboradores distribuidos entre todos sus centros. Desde 2001, pertenece a la multinacional francesa Elior, líder mundial en restauración, servicios y concesiones, que opera en 16 países.
Sobre Sergio Fernandez
Sergio Fernández es un Chef de reconocido prestigio y popularidad en los medios de comunicación por sus habituales apariciones y colaboraciones en espacios relacionados con la cocina, especialmente en Canal Cocina. Se formó en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, donde actualmente es profesor de cocina. Ha desarrollado su carrera como formador y consultor gastronómico en la FIAB (Federación Industrias de Alimentación y Bebidas). Sergio Fernández es Vicepresidente de la ONG Gastronautas, fundada para financiar la formación de hostelería para personas sin recursos. Es, además, el autor del libro de recetas sanas y creativas para niños titulado “Una por mamá, otra por papá”.
El Campeonato Escolar de Atletismo -Serie Básica (no pueden participar los niños y niñas federados en atletismo, decisión tomada por los delegados deportes de los centros educativos de Aranjuez y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez)- que organiza la Delegación de Deportes ya tiene fechas para el próximo mes de marzo con novedades: los 800 metros y el lanzamiento de jabalina.
CAMPEONATO ESCOLAR DE ATLETISMO 2018-19
Se desarrollará 3 sábados por la tarde, del mes de marzo, siempre dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Jornadas Previas: Días 9 y 16 de marzo.
Jornada Final: Día 23 de marzo.
Las categorías serán benjamín (niños y niñas nacidos en 2010 y 2009), alevín (niños y niñas nacidos en 2008 y 2007), infantil y cadete.
No podrán participar aquellos alumnos y alumnas del Colegio, que tenga ficha federativa.
En las Jornadas Previas podrán participar hasta cuatro (4) atletas por prueba por cada Colegio, así como un equipo de relevos. En estas jornadas cada atleta podrá participar en una prueba más el relevo.
En la jornada final, sábado 23 de marzo, solo podrán participar un alumno/a de cada Colegio en cada una de las pruebas. Y se valorará la puntuación de cada miembro del equipo, para la elaboración de la clasificación por equipos.
En dicha jornada, cada colegio inscribirá en su equipo a un (1) atleta por prueba más suplentes en las categorías benjamín y alevín, siendo la inscripción de dos (2) atletas en las categorías infantil y cadete.
En el caso de la inscripción de los equipos de relevos en estas categorías cada centro inscribirá a uno solo. En esta Jornada Final cada atleta sólo podrá participar en una prueba y en su relevo correspondiente. A efectos de clasificación final por colegios estas inscripciones deberán procurarse que sean de equipos completos
PUNTUACIONES CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:
l vencedor de cada prueba, incluido el relevo, N+1. Al segundo clasificado, N-1; al tercero N- 3 y así sucesivamente hasta el ultimo clasificado. “N”” es el número de atletas que, en cada prueba y categoría, participan en la Jornada Final. En esta Jornada Final cada participante, dependiendo del puesto final obtenido, puntuará según la participación total de atletas que lo hagan en cada una de las pruebas programadas. La suma de estas puntuaciones determinará en cada categoría como campeón escolar al colegio que haya conseguido sumar más puntos. En caso de empate a puntos, se proclamará vencedor el colegio que haya ganado más pruebas.
En el apartado individual, los tres primeros clasificados serán proclamados como campeones individuales y recibirán sus correspondientes medallas.
Nota: En las pruebas de carrera y jabalina de ambos días se desarrollarán en categoría masculina y femenina.
4 de nuestros maestros han iniciado hoy, en el CTIF Norte el curso de "Programación, robótica y pensamiento computacional para Ed. Primaria" impartido por Chema González, Maestro de Educación Infantil y Música. Coordinador TIC. Pedagogo.
En este curso trabajarán: - Formulación de problemas que permita el uso del PC para resolverlos.
- Introducción de la programación.
- Scratch Jr. y Scratch 2. Escenarios y personajes, instrucciones de movimiento, control, variables y operadores.
- Introducción a la Robótica y su aplicación práctica en el aula.
- Realización de ejercicios de Robótica.
- Análisis y valoración de diferentes robots educativos.
En el curso del @CtifNorte hoy han aprendido a programar sin robots. Realizando juegos de pensamiento computacional: serpiente, duelos, movimientos... por parejas, en trabajo cooperativo, individual.
Las clases de 4 años estamos trabajando el proyecto de Goya. Vviendo los cuadros de sus juegos populares. La semana pasada vinos y jugamos a la gallinita ciega. Hoy hemos visto el cuadro del Pelele y hemos jugado al pelele.
Los niños y niñas de "Los Primeros del Cole" ya están creando la decoración para el Holi Carlos III.
Las clases de 5° Primaria el 29 de enero estuvieron en la Radio del Cole, programa de Onda Madrid, para tomar conciencia de la importancia que el lenguaje audiovisual tiene en nuestras vidas.
Guiados pro Daniel Ortuño, en los estudios de Telemadrid participaron en el programa radiofónico.
Nos comunican que el programa se emitirá el 9 de febrero, a las 08.00 y a las 13.00 en @ondamadrid, 101.3 y 106.0 FM.
Tuvieron la suerte, de que las cámaras de Telenoticias de Telemadrid se presentaron en el auditorio del ente público y grabaron a los alumnos y las alumnas de Colegio San José de Valderas de Alcorcón y a nuestras clases de 5º de Primaria.
Los niños y niñas de 5° Primaria en los estudios de Telemadrid y OndaMadrid aprendieron como funcionan los medios de comunicación, descubrieron todo lo que hay detrás de las cámaras y los micrófonos y que hay que saber improvisar, tener mucha imaginación y prepararse bien las cosas.
En el siguiente enlace tenéis la noticia que apareció en el Telenoticias.
http://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/Ninos-radio-2-2090211010--20190129043810.html